En los casos excepcionales que sea permitida la Billete de agremiaciones o asociaciones para la afiliación colectiva a la seguridad social de trabajadores independientes, el empleador o contratante debe verificar que esté aprobada y registrada en el Ministerio de Vitalidad y Protección Social la agremiación o asociación de que se trate y que la afiliación del trabajador independiente o agremiado este acorde con la clase.
En el mes de diciembre del año 2018, el empleador o contratante o entidad formula el plan anual del Sistema de Administración de SST del año 2019.
Solicitar el software respectivo y los documentos y registros que evidencien el cumplimiento del mismo.
Solicitar el registro estadístico actualizado de lo corrido del año y el año inmediatamente inicial al de la entrevista, Vencedorí como la evidencia que contiene el Disección y las conclusiones derivadas del estudio que son usadas para el mejoramiento del Doctrina de Gestión de SST.
Esta resolución se aplica a todas las empresas en Colombia afiliadas al Sistema Militar de Riesgos Laborales y no están obligados a implementarlo, los trabajadores independientes here con afiliación voluntaria, ni personal que desarrollen actividades de servicio doméstico.
Probar que los contratistas y subcontratistas entregan los utensilios de protección personal que se requiera a sus trabajadores click here y realizan la reposición de los mismos oportunamente, conforme al desgaste y condiciones de uso.
Solicitar el plan de trabajo anual. Confirmar el cumplimiento del mismo. En el caso que se click here hayan presentado incumplimientos al plan, solicitar los planes de mejoría respectivos.
Confirmar los soportes que evidencian la realización de la capacitación en read more el uso de los instrumentos de protección personal.
La presente resolución aún indica que las evaluaciones médicas ocupacionales deben ser realizadas por médicos especialistas en hematología del trabajo o en seguridad y Vitalidad en el trabajo.
Demostrar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.
Realizar recepción a las instalaciones para verificar el cumplimiento de read more las medidas de prevención y control por parte de los trabajadores.
Indagar con los trabajadores si se han presentado accidentes de trabajo o enfermedades laborales (en caso afirmativo, tomar los datos de nombre y número de cédula y solicitar el reporte).
Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada.
Capacitar a lo (sic) integrantes del COPASST para el cumplimiento efectivo de las responsabilidades que les asigna la ralea.